Conocer los distintos riesgos a los que nos exponemos en el trabajo es fundamental lee esta nota y evita lesiones usando calzado de seguridad.
La seguridad laboral ha ganado preponderancia con el transcurrir del tiempo, en la actualidad es un tema de preocupación tanto para empresarios como así también para los trabajadores.
Todos los ámbitos laborales presentan riesgos para los trabajadores, pero es de destacar, que la magnitud del riesgo varía significativamente según el tipo de actividad de cada empresa como así también según el tipo de tarea que desempeña cada trabajador dentro de la misma.
Si bien lo antes expuesto vale para cualquier elemento de protección personal, en este artículo nos abocaremos específicamente al uso del Calzado de Seguridad.
Resoluciones y normativas que afectan a calzados de seguridad
El uso del calzado de seguridad no es una recomendación, es una obligación
En Argentina, La Secretaría de Comercio Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece las normas y regulaciones para la protección laboral, incluyendo el uso del calzado de seguridad.
La Resolución 18/25 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, Dicha norma además de establecer la obligatoriedad de uso en el ámbito laboral de los calzados de seguridad debidamente certificados, también indica las normas de certificación aplicables (3610 IRAM; NE 20345), desarrolla los métodos de evaluación de la conformidad y divide los elementos de protección personal en tres tipos de riesgo
La Resolución SRT 299/2011, establece los requisitos de uso para equipos de protección personal.
En el caso particular del calzado de seguridad, la resolución indica que:
- El calzado debe ser adecuado para proteger contra riesgos específicos presentes en el lugar de trabajo.
- Debe cumplir con las normativas técnicas nacionales e internacionales, garantizando su eficacia y seguridad.
- Los empleadores son responsables de proveer el calzado de seguridad adecuado a sus trabajadores y de asegurarse de su uso correcto.
Calzado de seguridad
La Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley N° 19.587) establece las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Incluye disposiciones sobre el uso de equipos de protección personal, entre ellos, el calzado de seguridad.
Los empleadores deben garantizar un ambiente de trabajo seguro y proporcionar los equipamientos de protección necesarios para prevenir accidentes.
Invertir en calzados de seguridad de máxima calidad no solo protege a los trabajadores, sino que también redunda en una mayor productividad al ganar comodidad y menor ausentismo por siniestralidad laboral.
Por lo tanto, es fundamental que tanto las empresas como los trabajadores comprendan la importancia del uso adecuado del calzado de seguridad debidamente certificado.
Conoce toda nuestra linea de Productos AQUI

