Estas son las diferencias entre calzado dielectrico y antiestatico donde la electricidad es importante pero de distinta manera.
Cuando estamos buscando un calzado de seguridad propicio para la actividad que realizamos, muchas veces nos topamos con características que desconocemos o nos pueden confundir.
Conocer al detalle las capacidades y las certificaciones de seguridad con la que cuenta el elemento técnico que protegerá nuestros pies resulta vital, por eso en este artículo nos vamos a enfocar en el aspecto eléctrico, con dos ítems que solemos encontrar en algunos zapatos de seguridad, para conocer diferencias entre calzado dielectrico y antiestatico.
Dieléctrico vs. antiestático, ¿qué significa?
Calzado dieléctrico, seguridad aislante
El calzado de seguridad dieléctrico es un elemento de protección personal que está diseñado para proporcionar aislamiento eléctrico y evitar que el usuario reciba descargas eléctricas. Este tipo de calzado es crucial en entornos donde existe un riesgo significativo de exposición a la tensión eléctrica, ya que aísla al cuerpo de la electricidad que puede llegar a través de los pies.
La suela de un calzado dieléctrico suele estar fabricada con materiales como caucho, neoprene o polímeros especiales que tienen una alta resistencia eléctrica, evitando que la corriente pase a través del calzado hacia el suelo y viceversa.
Este tipo de calzados deben cumplir en Argentina por la norma IRAM 3610 y con estándares internacionales como la norma ASTM F2413-18, que establece los requisitos para el calzado de protección eléctrica. Estas normas especifican pruebas de resistencia dieléctrica y resistencia al paso de corriente eléctrica.
Las aplicaciones de un zapato dieléctrico residen principalmente en industrias eléctricas, de telecomunicaciones, energía y renovables, así como en trabajos de mantenimiento y reparación en entornos con equipos energizados. Por ejemplo, en Argentina, este tipo de calzado resulta esencial en subestaciones eléctricas, en las diversas plantas generadoras de energía extendidas en el territorio nacional y sus redes de distribución eléctrica.
Calzado antiestático, seguridad controlada
Por otro lado, el calzado antiestático está diseñado para controlar y disipar la electricidad estática de manera segura, reduciendo el riesgo de chispas en entornos inflamables o con equipos electrónicos delicados que puedan ser afectados por una descarga.
Un zapato de seguridad antiestático utiliza materiales y construcciones que permiten la descarga gradual de la electricidad estática acumulada en el cuerpo del usuario hacia el suelo. Esto ayuda a prevenir chispas que podrían ser peligrosas en ambientes con vapores inflamables, productos químicos o circuitos sensibles.

Un calzado de seguridad con certificación antiestática es utilizado en la industria química, farmacéutica, electrónica y en cualquier entorno donde la generación de chispas pueda representar un riesgo significativo.
En Argentina se la utiliza en las diversas ensambladoras electrónicas y en industrias de alta tecnología, al igual que en las distintas plantas de productos químicos, pintura y barnizado.
En resumen, un calzado dieléctrico aísla totalmente la electricidad para proteger al usuario de una electrocución y un calzado antiestático transmite controladamente la electricidad para evitar una abrupta descarga estática que provoque chispa y genere una ignición o dañe un componente sensible.
Ahora que sabemos las diferencias, características y aplicaciones, podemos elegir convenientemente el calzado ideal para nuestra industria. Kamet cuenta con una amplia línea de productos donde se especifica claramente las capacidades técnicas del calzado, pudiendo optar tanto por suelas dieléctricas o antiestáticas.
Conoce toda nuestra linea de Productos AQUI