El calzado de seguridad versus calzado urbano se diferencia fundamentalmente en su enfoque de diseño ya que uno se crea para entornos laborales y el otro para actividades sin riesgo.
Al iniciar el desarrollo de un nuevo producto de consumo, personalizar el proceso de diseño para ofrecer soluciones innovadoras y específicas, que respondan a las necesidades de un usuario objetivo, es clave para mejorar su experiencia diaria.
Como diseñadora industrial especializada en el diseño de calzado de seguridad laboral, encaro mi tarea basándome en la protección sin dejar de considerar el ámbito de uso como el principal factor de condicionamiento para el diseño del calzado.
A priori, podría percibirse que tanto el calzado de moda como los zapatos de seguridad son iguales, pero sus enfoques de diseño son marcadamente distintos.
En el mundo del calzado de moda, el principal objetivo es la estética. El mercado se centra en las tendencias, los colores y las formas que capturan la atención del consumidor. La comodidad es importante, pero a menudo se sacrifica en favor de la apariencia.
En tanto que, cuando se diseña un calzado de seguridad se prioriza la funcionalidad y la protección.
Estos zapatos deben cumplir con estándares específicos de seguridad basados en basados en las normas IRAM 3610, sin dejar de tener en cuenta el ámbito donde serán utilizados, garantizando al usuario una protección adecuada frente a las diversas amenazas de ese entorno laboral específico.
Teniendo en cuenta el ámbito de uso (entorno laboral específico, con exigencias específicas), una de las diferencias más significativas radica en la selección de los materiales a utilizar. Mientras que el calzado de moda puede emplear telas ligeras y sintéticas, los zapatos de seguridad requieren materiales más robustos y duraderos, como cueros resistentes, textiles técnicos.
Las suelas deben diseñarse de forma tal que resulten antideslizantes y en ocasiones debe se prever en el propio diseño traba escaleras.
Dependiendo de la actividad las mismas deben tener propiedades dieléctricas o antiestáticas, también y siempre dependiendo de la actividad debe considerarse la aplicación de plantillas antiperforantes. Ninguna de estas consideraciones son tomadas en cuenta a la hora de diseñar un calzado de moda.
En la actualidad y gracias a un cambio de paradigma, el calzado de seguridad ha evolucionado.
Frente a esta realidad Kamet no se queda a la zaga, sistemáticamente incorporamos nuevas tecnología y técnicas profesionales en nuestros diseños para que la estética y la comodidad se alineen a la funcionalidad y excelencia práctica de nuestros zapatos de seguridad, siempre enmarcados en las normativas vigentes y sin dejar de tener en cuenta las cualidades ergonómicas que un calzado requiere
La ergonomía y el diseño respetuoso por la anatomía, no es un aspecto menor, y en el diseño de zapatos de seguridad; este aspecto no se negocia: todas nuestras líneas de calzados de seguridad (botas, botines, zapatos, zapatillas) se ajustan perfectamente al pie y proporcionar soporte durante las largas jornadas laborales.
En contraste, el calzado de moda puede priorizar un diseño atractivo sobre la comodidad prolongada.
Construir la estructura industrial del calzado de seguridad sobre las bases funcionales y ergonómicas (aspectos sostenibles en el tiempo), nos permite el uso e incorporación de técnicas y tecnologías de fabricación altamente avanzadas que exige un gran nivel de profesionalización.
La implementación de procesos productivos automáticos y software especializados para el diseño de calzado, junto con el uso de CAD/CAM, ha revolucionado la producción.
La aplicación de estas tecnologías de nueva generación permiten que los procesos productivos resulten más eficientes y mantengan una calidad constante. También permite que todos nuestros modelos están sujetos a procesos de mejoras continuas para asegurar un estándar de calidad eficiente frente a los riesgos en el trabajo.
Lo antes descrito, contrasta con el enfoque de cambio veloz y modelos estéticos algo más efímeros que exige el diseño de calzado de moda.
En conclusión, ambos tipos de calzado tienen su destino, resulta fundamental reconocer las diferencias en los enfoques de diseño.
Los zapatos de seguridad nacen para cumplir con una necesidad puntual, proteger al trabajador en su ámbito laboral, por ello, es primordial a la hora del diseño, mantener el enfoque en la protección sin dejar de lado. el confort, la ergonomía y la estética.
Kamet persiguiendo estas premisas, logra otorgarle al usuario una mejor experiencia de uso, garantizando su salud laboral.
Conoce toda nuestra linea de Productos AQUI